• VILLA AL REVES

    • Se trata de unas casas completamente patas arriba, como se dice coloquialmente en Colombia, y que cautiva a más de 1.500 personas que visitan la atracción cada semana en donde, con el techo apoyado sobre el suelo, permite sacar fotos impactantes.  

       

      Pintada de amarillo, azul y rojo como la bandera de nuestro país, fue construida por la familia Lozano Días, oriunda de Tauramena, quienes convirtieron el patio de su casa en este ingenioso lugar turístico que invierte la perspectiva de una vivienda convencional, con sus techos, paredes y pisos colocados al revés, desafiando las leyes de la gravedad y jugando con la percepción visual de quienes la visitan.  

       

      En su interior, los muebles y objetos del hogar también están al revés, lo que permite a los turistas disfrutar de una experiencia con un ambiente único, divertido e interactivo.  

       

      Es una atracción única que ha puesto a Tauramena en el mapa turístico de Colombia y se ha convertido en un lugar de visita obligada para aquellos que quieren experimentar algo nuevo y divertido en su viaje.   

       

      Horarios de atención: Todos los días de 9:30 a.m. hasta 5:30 p.m. y ofrece diferentes atracciones 

      el valor de entrada es de $10.000 por persona , niños menores de 10 años pagan $5.000
      Tenemos servicios adicionales como: 
      Foto estantanea : $ 8.000
      Video 360 : $ 5.000
      Realidad virtual :$ 6.000
      Simulador de Mario: kart $2.000
      Saltarin  $: 2.000 x 10 min
      Zona de relajación desde: $2.000
      Cauchera humana : $20.000
      Inflable para niños : $5.000
      Carrusel para niños:  $5.000
      Cuatrimotos desde:$25.000
      Bungee trampolín: $ 5.000
      Karts:$25.000
      Paintball:$35.000
      Polígono $:5.000
      Paseo a caballo 10 min :$ 10.000

    • OASIS ECO-PARK

    • Bañada por el agua de una afloración natural, esta piscina consigue un deslumbrante color.  

       

      Cómo parte de un complejo turístico que se encuentra en construcción, la piscina natural del “Oasis Ecopark” se ha convertido en un clásico del municipio de Tauramena en el departamento del Casanare, no solo por ser una forma de bajar la temperatura cuando los días calurosos aparecen, sino por el espectacular color de sus aguas. 

       

       

      Los tonos azulados y la transparencia casi cómo de manantial, se debe a sus aguas originadas en un nacedero ubicado a pocos metros de la piscina, de hecho, es tan abundante el agua que la misma, en muchas ocasiones, brota de las paredes de la piscina.  

       

      Su profundidad alcanza los tres metros y medio y sus aguas fluyen libremente lo cual le permite contar con una transparencia permanente, además, diariamente la piscina es vaciada para realizarle mantenimiento y verificar que su estructura se encuentre en óptimas condiciones.  

       

       

      Algo importante que se debe destacar es la característica ecológica de la estructura, toda vez que se le da una segunda vida a llantas usadas, al convertirlas en materia prima para el apuntalamiento de las paredes del cañón y al mismo tiempo garantizar la seguridad de los bañistas. 

       

      El “Oasis Ecopark” planea, además de la piscina, contar con una serie de atracciones adicionales, particularmente en el segmento extremo, como lo son: línea de canopi, bicicletas aéreas, caminos tibetanos y muros de escalar. Por el momento estas estructuras se encuentran en construcción, mientras tanto podremos seguir disfrutando de una piscina única en la Ruta65. Cabe destacar que este destino cuenta con registro nacional de turismo (RNT) y registro en cámara de comercio.

       

      Tenemos servicio todos los días  de 8am a 5.30 pm.

       Oasis Eco-Park es un proyecto turístico en construcción con una temática en deportes extremos:

       

       TENEMOS: 


      -  Piscina natural con plataformas de salto 
      - Tres rutas de Bici cable
      -  Dos rutas de Puentes tibetanos
      -  Amplias zonas de Descanso y parqueadero 
      -  plazoleta de comidas en construcción 
      - Columpio  con capacidad para 4 personas.
       Nuestras próximas atracciones serán Bungee Jumping, Tirolesas, Muros de Escalada

       

      PRODUCTOS Y TARIFAS


      El ingreso a las instalaciones del parque no tiene costo, solo se paga las actividades que deseen realizar: 
      🏊Piscina Natural $10.000
      🚴 Biciclables $25.000
      🏗️Columpio $ 25000
      🛤️ Puentes tibetanos $20.000
      NUESTROS ALIADOS
      - Cuatrimotos $25.000 
      - Cabalgata: $ 25.000 $ 15.000 
       - Parqueadero ⬇️
      Vehículo
       1 hora $2000
      2 horas  $4000
      Más de 2 horas $5000
      -Motos: $2000 tarifa unica

      REDES SOCIALES 
      @oasisecopark
      UBICACIÓN
      https://maps.app.goo.gl/jcmBwwqce9unihfb6

    • VILLA ANTONELLA

    •  

      El Parador Villa Antonella es un restaurante ubicado en Tauramena, Casanare, en el km 10 vía a Balcones del Cacique, vereda Visinaca. Este lugar es perfecto para disfrutar de la mejor comida en familia, rodeado de paisajes espectaculares que te permitirán vivir una experiencia inolvidable. Lo más sorprendente de Villa Antonella es que todos sus subproductos derivados del aguacate, lo que lo convierte en un lugar único e innovador.

       

      Este restaurante es el lugar perfecto para disfrutar de unas deliciosas comidas mientras se aprecia el hermoso paisaje gracias a su ubicación geográfica. Sin duda alguna, el aguacate es el ingrediente principal que hace que los platos sean tan exquisitos y únicos en su sabor.

       

      Si buscas un lugar nuevo, innovador y con la mejor comida en Casanare, Villa Antonella es el lugar perfecto para visitar. ¡No te arrepentirás y podrás contar con tus amigos la experiencia de visitar este restaurante que además es un paraíso para los amantes del aguacate! Antonella.

    • ARCA DE NOE

    • Es un parque temático ubicado en la vereda El Jagüito, a 10 minutos del municipio de Tauramena, en el departamento de Casanare, Colombia. Es la réplica del arca bíblica más grande de Latinoamérica, con 50 metros de largo, 13 metros de ancho y 10 metros de alto.

       

      El arca está construida en madera de pino canadiense y cuenta con un museo de animales, piscina, cabañas y zona de comidas. Además, hay varias pirámides inspiradas en las de Egipto. En este museo se narra la historia de Noé según lo escrito en la Biblia.

       

      La entrada al Arca de Noé tiene un costo de $25.000 COP para adultos y $10.000 COP para niños mayores de 6 años. Los niños menores de 3 años entran gratis.

       

      Adentro, se encontrará con otras actividades que tienen un costo adicional, excepto la piscina que ya viene incluida en la entrada.

       

      Además de visitar el museo de animales, los visitantes del Arca de Noé pueden disfrutar de las siguientes actividades:

       

       

      • Recorrer la réplica del arca y conocer la historia de Noé y el diluvio.
      • Nadar en la piscina.
      • Comer en el restaurante con comida tradicional, tienda de helados y postres: platos desde $20.000
      • Cabalgatas ecológicas: $15.000 por 20 minutos.
      • Escenarios para tomar las mejores fotografías.
      • Zona de hamacas.
    • PIRAMIDES DE CASANARE

    •  X

       

      Dentro de los tesoros turísticos que esconde Colombia se encuentran unas pirámides, parecidas a las de Guiza. El lugar tiene una réplicas a los monumentos de Egipto y se ubica en la vereda el Jaguito, a solo 10 minutos de Tauramena, en Casanare.

      Aunque estas réplicas no tienen el mismo tamaño ni magnitud de las reales, dan una idea de cómo son en realidad las Pirámides de Guiza. Estas réplicas cuentan con unos túneles conectados y al interior de estos se puede observar inscripciones en la pared que cuentan la historia de la Biblia de Egipto. Asimismo, hay ciertos elementos que hacen alusión a la cultura egipcia como, por ejemplo, los carruseles faraónicos.

       

      En el mismo sitio turístico, se encuentra la segunda réplica en el mundo del Arca de Noé. Este monumento mide 50 metros de largo, 13 de ancho y 10 de altura, además tiene una piscina alrededor y arena de playa. Al interior del arca está el libro bíblico con esculturas de animales en parejas.

       

      Lo mejor de este atractivo turístico es que el ingreso tiene un valor de solo $25.000 para adultos, $10.000 para niños y menos de 5 años, entran gratis. El lugar está habilitado de lunes a domingo de 8:00 am a 6:00 pm.

    • CABAÑAS EL HATO

    •  

      Cabañas El hato somos un hospedaje rural en el municipio de tauramena estamos ubicados en zona turística de la vereda el jaguito a unos metros del arca de noey de oasis ecoparck, nosotros ofrecemos:


       Hospedaje familiar : tiene un valor por persona (después de 4 personas) de 60 000 la noche con desayuno incluído y 50 000 la noche sin desayuno.


       Hospedaje pareja : Tenemos dos cabañas tipo alpina y tienen costos de entre 141 000 y 240 000 la noche e incluye desayuno.

    • SENDERO EL MOHAN

    •  

      Senderos del mohán es un espacio natural ubicado en las montañas de Tauramena que, con un camino lleno de esculturas en piedra, cuenta aspectos relevantes de la cultura llanera.  

      En la vereda Visinaca del municipio de Tauramena en la #Ruta65 se esconde un lugar privilegiado construido en medio de dos maravillas de la naturaleza: los farallones de San Miguel y la Laguna el Juncal. Esta ubicación privilegiada le permite contar con paisajes únicos que, complementados con las 7 esculturas talladas en piedras con temática de la leyenda del Mohán y Fauna de la región lo convierten en lugar único en la #Ruta65. 

      Estas esculturas de piedra que se encuentran ubicadas de forma estratégica a lo largo de un sendero que asciende sobre la base de una pendiente, cuentan con representaciones de la fauna llanera cómo es el caso del venado, el búho, la tortuga, el armadillo y de un ser mitológico y guardián de la selva conocido en historias como “El Mohán”. 

      Este proyecto ecoturístico que nació en el 2020 también ofrece el servicio de hospedaje en una cabaña de madera muy acogedora que se puede alquilar por días o por fines de semana. Del mismo modo, si se requiere alimentación, el lugar ofrece bajo pedido deliciosa comida tradicional cómo sancocho de gallina, carne asada, entre otros.  

    • BALCONES DE CACIQUE

    •  

      Este imponente lugar de contemplación que se alza sobre el piedemonte tauramenero como águila que custodia la llanura, posee una ubicación privilegiada que le otorga una panorámica de casi 360 grados no solo de las llanuras casanareñas, sino también de las serranías aledañas. 

      Con casi mil metros de altura sobre el nivel del mar, el cambio de clima y las ráfagas de aire puro dan señales de vida, verdor, y, sobre todo, emoción, puesto que el paisaje que se contempla pareciera sacado de un cuadro de museo. Se dice que venimos de la tierra, y al estar de pie en el mirador “el águila”, esa conexión se hace mas evidente.  

      Vea un amanecer llanero desde Balcones del Cacique

      Pero este no es el único punto de observación, varios metros mas arriba en el mirador del “Cacique” estas emociones y sensaciones se acrecientan al igual que los metros sobre el nivel del mar a los que se encuentra el lugar, siendo en este caso, mas de mil doscientos (1200msnm). Desde allí, si el clima y las condiciones lo permiten, es posible ver incluso a municipios tan lejanos cómo aguazul o monterrey.  

       

      Está claro que los miradores, la naturaleza y el arte como cereza del pastel, son factores claves que convierten a balcones del cacique en un destino atractivo para locales y turistas. Esta mezcla de emociones y sensaciones que rayan con lo instintivo y lo innato atraen a cualquier persona que ame a su planeta, además, el hecho de tener la posibilidad de hospedarse y sentir estas sensaciones por mas de un día, otorgan un plus para quien desee vivir esta experiencia de forma prolongada.  

    • LAGUNA DEL JUNCAL

    •  

      La Laguna Encantada o laguna El Juncal, es conocida así porque cuenta con una pequeña isla flotante de ramas de junco, que merodea un área de aproximadamente 18 mil metros cuadrados; los que la visitan por primera vez se admiran por sus mitos que se tejen alrededor de ella. 

       

      CONOZCA SU HISTORIA: a través del voz a voz dice que hace algunas décadas el “Mohán” habitaba y custodiaba este lugar, pero debido a prácticas que generaban la desforestación y afectación a los recursos naturales decidió trastearse de allí… mientras lo hacía, la laguna se desbordó y causó inundación en algunos predios aledaños al espejo de agua. Cuentan los nativos que cuando el Mohán abandonó la laguna El Juncal se presentaban oleajes muy fuertes cuando alguien se acercaba a ella y que solamente fue calmada disponiendo sal por bultos durante un largo tiempo.

       

      Desde la fauna, las hermosas especies que habitan en el lugar han sido identificadas por los vecinos de la zona, reconociendo una gran variedad de aves, monos, reptiles, y algunos mamíferos que han sido reubicados en la zona natural aledaña a la laguna El Zambo