Acerca de Tauramena
Enterate de todo lo nuevo de Tau-Esturis
En junio será inaugurada el Arca de Noé de Tauramena
En junio será inaugurada el Arca de Noé, que se construye en la Vereda Jagüito a 10 minutos del casco urbano de Tauramena y que desde ya ha llamado la atención de los turistas a nivel nacional, justamente en la localidad al sur de Casanare que se ha convertido en el epicentro turístico del departamento.
Jenny Parrales, es la empresaria que le apunta a que su predio se convierta en uno de los más visitados de Colombia, con esa representación del paisaje bíblico, el cual contará con un museo de animales elaborados en fibra de vidrio; por su puesto la familia de Noé, un mirador, una piscina rotatoria y un restaurante con platos típicos de la región.
El inmenso barco cuyas medidas son de 50 metros de largo por 13 metros de ancho, está elaborada en madera de pino canadiense, con una estructura metálica diseñada por un Ingeniero, miembro de la familia.
El Arca de Noé, se encuentra en un corredor lleno de atractivos turísticos y naturales, como La Villa al revés, Oasis Park, Los Farallones, Senderos del Mohán, laguna El Juncal, Balcones del Cacique, Cascada El Zambo, cerro Aguamaco, ruta salvaje, cascada los balcones, alto de la Virgen, parque ecológico, centro recreacional Palma Real, finca Canaguaros, la Selva Club campestre, mirador Aguablanca cabaña y fincas turísticas.
1
Feria agropecuaria de Tauramena llega a su versión XVI
La XVI Feria Agropecuaria y Microempresarial de Tauramena, Casanare, se llevará a cabo del 4 al 7 de noviembre en el complejo polifuncional municipal. Este evento se destaca por su variada programación que incluye cabalgata, exhibiciones de equinos, concursos de vacas lecheras, y la exposición de ganado puro de diversas razas, así como una feria comercial y un mercado campesino. Luis Alejandro Porras Sandoval, secretario de Desarrollo Económico, enfatizó la importancia de esta feria para visibilizar el trabajo de los ganaderos y agricultores locales, quienes han recibido apoyo tanto privado como público. Además, se realizarán concursos que permitirán a los productores conocer avances en mejoramiento genético y nuevas tecnologías en el sector. Se espera la participación de ganaderías de varios departamentos, con un total aproximado de 360 animales en la feria comercial y 125 bovinos en el concurso de mejoramiento genético. También habrá un enfoque microempresarial, donde los artesanos del municipio exhibirán productos locales como piña, cacao y café... La entrada al evento es gratuita y se anticipa la asistencia de alrededor de 6,000 personas.
En el Sendero El Mohán y la majestuosidad de la laguna El Juncal, empresarios y operadores turísticos de Tauramena expusieron los avances y proyecciones del sector en el municipio.
En una reciente mesa de trabajo convocada por la Red de Turismo de Tauramena, el director Departamental de Cultura y Turismo, Manuel Montagut, presentó iniciativas del gobierno para impulsar el turismo en Casanare. Este encuentro, que también incluyó a empresarios de Monterrey, permitió escuchar las inquietudes y propuestas del sector privado para fomentar el turismo en Tauramena. Durante la visita, se realizó un recorrido por atractivos turísticos, como el sendero ecoturístico de El Mohán y Oasis Eco Park, donde se están desarrollando experiencias de turismo de naturaleza y aventura. Estos lugares destacan por su belleza natural y actividades sostenibles, como el reciclaje de llantas para mejorar la infraestructura. Se establecieron compromisos para continuar trabajando en la creación de productos turísticos atractivos y seguros, colaborando entre los gobiernos municipales y departamentales y el sector privado. El objetivo es consolidar a Tauramena como un destino turístico preferido, ofreciendo alternativas diversas a los visitantes.
Productores de piña de Casanare se alistan para ampliar exportaciones
Una ambiciosa iniciativa para producir, transformar y exportar piña acordó un centenar de pequeños productores con el respaldo del Gobierno nacional, el municipio de Tauramena y las empresas petroleras Ecopetrol, Geopark, Parex y Oleoducto de los Llanos (ODL).
La iniciativa se concretó el fin de semana pasado en la hacienda La Taguara, ubicada en el municipio de Tauramena (Casanare), a través del clúster de piña que lidera la Cámara de Comercio de Casanare y el trabajo de la empresa Agrícola Santana de los Llanos.
La idea es poner en funcionamiento una planta de alistamiento de la piña, que será exportada como fruta fresca y para el procesamiento de pulpa y otros productos como la transformación de los subproductos en alimento animal.
El centro de transformación estará ubicado en la fracasada planta para el procesamiento de yuca que está en Tauramena y que se convertirá en el principal centro para alcanzar mercados nacionales e internacionales de piña.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero de los ministerios de Industria, Comercio y Turismo, y Agricultura, el municipio de Tauramena y las empresas petroleras, que aportarán 5.239 millones de pesos.
Tauramena le apuesta al turismo con la ruta navideña
Del 9 de noviembre hasta el 7 de enero de 2024 todos los visitantes locales y nacionales podrán disfrutar de la “Ruta Turística Navideña” por el Municipio de Tauramena, que tendrá más de 20 paradas llenas de diversión para la familia.
La iniciativa que nació de los empresarios turísticos, gastronómicos, hoteleros y líderes comunales de Tauramena, para fortalecer la economía en el municipio y contrarrestar las afectaciones que dejó el paso de la ola invernal, será apoyada por la Gobernación de Casanare y la Alcaldía Municipal.
Entre las actividades programadas están la gran noche de inauguración con una nómina de artistas llaneros, una Ruta MTB, el Festival de Baloncesto, la celebración del Día de la Llaneridad y un recorrido de más de 205 kilómetros por los diferentes puntos turísticos.
Se espera que esta ruta sea el inicio de muchas otras en todo el departamento, y que Casanare pueda posicionarse el día de mañana como una potencia turística para la temporada navideña.